¿A qué se debe el dolor de oído y mandíbula?

Con frecuencia, el dolor de oídos puede ir acompañado de molestias en la mandíbula, volviéndose incapacitante. Es crucial identificar la causa para prevenir complicaciones futuras y evitar que el malestar se prolongue. A continuación, se presentan algunas causas, síntomas y tratamientos para el dolor en el oído y la mandíbula.
Dolor de oído y mandíbula izquierda o derecha
El dolor simultáneo en el oído y la mandíbula, ya sea en el lado izquierdo o derecho, puede ser una experiencia debilitante. Este dolor a menudo se debe a problemas como infecciones del oído, trastornos de la articulación temporomandíbular (ATM), o sinusitis.
Identificar la fuente del dolor es esencial para aplicar el tratamiento adecuado y aliviar los síntomas. Además, el manejo temprano de estos problemas puede prevenir complicaciones a largo plazo, mejorando la calidad de vida de quienes lo padecen.

Tomar medidas proactivas para su salud es esencial, actúe ahora con una consulta gratuita para salvaguardar su salud auditiva.
Dolor en la mandíbula debajo del oído
La inflamación de la mandíbula debajo del oído puede ser causado por varias condiciones. Aquí te detallo algunas posibles causas y qué hacer al respecto:
- Trastornos de la articulación temporomandíbular (ATM): Problemas como la disfunción de la ATM pueden causar dolor en la mandíbula cerca del oído. Para aliviar los síntomas, es recomendable descansar la mandíbula, evitar alimentos duros y aplicar calor o frío en la zona afectada. También pueden ser útiles los ejercicios suaves de mandíbula y el uso de férulas dentales, bajo la recomendación de un dentista especializado
- Infecciones del oído: Las infecciones en el oído medio pueden causar dolor que se irradia hacia la mandíbula. Es importante consultar a un médico para recibir tratamiento adecuado con antibióticos si es necesario, y aliviar el dolor con analgésicos recomendados
- Dolor referido: A veces, el dolor en la mandíbula debajo del oído puede ser referido desde otras áreas cercanas, como los músculos del cuello o la garganta. En estos casos, técnicas de relajación, fisioterapia o masajes pueden ayudar a reducir la tensión muscular y aliviar el dolor
- Dolor dental: Problemas dentales como caries, abscesos o problemas de mordida incorrecta pueden causar dolor en la mandíbula cerca del oído. Visitar a un dentista para un chequeo y tratamiento adecuado es fundamental
Si el dolor persiste o se vuelve severo, es recomendable buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
Dolor de mandíbula, oído, cuello y cabeza

Los dolores cervicales que abarcam la mandíbula, el oído, el cuello y la cabeza pueden ser especialmente debilitantes y complejos de diagnosticar. La tensión muscular en el cuello puede irradiar hacia la mandíbula y el oído, causando molestias. Este tipo de dolor suele ser resultado de afecciones como trastornos de la articulación temporomandíbular (ATM), infecciones del oído, tensión muscular, o incluso migrañas.
Es fundamental determinar la causa subyacente para aplicar un tratamiento eficaz y aliviar los síntomas. Un enfoque integral que considere todos los posibles factores contribuyentes es clave para manejar adecuadamente este tipo de dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo quitar el dolor de mandíbula y oído?
Para aliviar los pinchazos en el oído por la mandíbula, es importante identificar la causa subyacente. Aquí hay algunas estrategias generales y remedio caseros que pueden ayudar:
- Aplicar calor o frío: Colocar una compresa caliente o una bolsa de hielo en la zona afectada puede reducir el dolor y la inflamación
- Medicamentos: Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación. En algunos casos, pueden ser necesarios medicamentos recetados por un médico
- Ejercicios y estiramientos: Ejercicios específicos para la mandíbula pueden ayudar a aliviar la tensión en los músculos. Consulta con un fisioterapeuta o un dentista especializado en trastornos de la ATM
- Mantener una buena postura: Una mala postura puede contribuir al dolor de cuello y mandíbula. Asegúrate de mantener una postura adecuada, especialmente al trabajar o estudiar
- Terapia física o masaje: Un fisioterapeuta puede proporcionar tratamientos para aliviar la tensión muscular en el cuello y la mandíbula. Los masajes también pueden ser beneficiosos
- Tratamientos odontológicos: Si el dolor se debe a problemas dentales o de la ATM, un dentista puede recomendar férulas o guardas nocturnas para reducir la tensión en la mandíbula
- Antibióticos: Si el dolor está causado por una infección del oído, un médico puede recetar antibióticos para tratar la infección
- Relajación y reducción del estrés: El estrés puede exacerbar el dolor de mandíbula y oído. Técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés
¿Qué tomar para dolor de mandibula y oído?
Para el dolor de mandíbula y oído, los medicamentos más comúnmente recomendados incluyen:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides: Estos medicamentos, como el ibuprofeno o el naproxeno, son eficaces para reducir el dolor y la inflamación en la mandíbula y el oído. Funcionan bloqueando la producción de sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación y dolor
- Analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol, también pueden ser utilizados para aliviar el dolor leve a moderado en la mandíbula y el oído. Estos medicamentos no tienen propiedades antiinflamatorias pero pueden ser útiles para el dolor
- Antibióticos: Si el dolor de oído está asociado con una infección bacteriana, el médico puede recetar antibióticos para tratar la infección y aliviar el dolor
Es importante seguir las indicaciones del médico o farmacéutico al tomar estos medicamentos, especialmente en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento. Además, si el dolor persiste o empeora, es fundamental buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.
Me cruje la mandíbula y me duele el oído: ¿a qué se debe?
Dolor de mandíbula y oído por estrés
El dolor de mandíbula y oído puede ser una consecuencia del estrés. Cuando estamos estresados, tendemos a tensar los músculos, incluyendo los de la mandíbula, lo que puede llevar a apretar o rechinar los dientes (bruxismo).
Esta tensión excesiva puede provocar dolor en la mandíbula, que a su vez puede irradiarse al oído debido a la proximidad y a las conexiones nerviosas entre estas áreas. Es fundamental manejar el estrés mediante técnicas de relajación, ejercicios de respiración, o actividades que promuevan el bienestar, además de buscar asesoramiento profesional para un tratamiento adecuado.
Dolor de mandíbula y oído con Covid-19
Sinusitis, dolor de oído y mandíbula
La sinusitis puede causar dolor en el oído y la mandíbula debido a la inflamación de los senos paranasales cercanos a estas áreas. La presión sinusal aumentada puede irradiar hacia el oído, causando dolor y sensación de plenitud. Además, la congestión nasal asociada puede afectar la trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la garganta, provocando problemas de equilibrio de presión y dolor en el oído.
Es crucial tratar la sinusitis adecuadamente para aliviar estos síntomas. Los tratamientos pueden incluir descongestionantes, irrigación nasal con solución salina, analgésicos para el dolor, y en algunos casos, antibióticos si hay una infección bacteriana presente. Es recomendable consultar con un médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
Disfunción de la ATM
Disfunción de la trompa de Eustaquio
Problemas dentales y rechinar de dientes
Los dolores en la mandíbula y los oídos pueden ser causados también por problemas dentales y complicaciones en la cavidad oral, como caries, gingivitis y enfermedades periodontales. Estas condiciones son el resultado de una higiene oral deficiente que puede fomentar la proliferación de bacterias y, por lo tanto, infecciones bacterianas graves si no se tratan adecuadamente. Además, el bruxismo, que es el rechinamiento de los dientes, puede provocar dolores de muela y de oído debido a la fricción entre las arcadas dentales, causando dolor en los músculos responsables de la masticación.
Los síntomas concurrentes en estos casos pueden ayudar al médico a identificar el problema y determinar el tratamiento más apropiado.
Dolor de oído y mandíbula al masticar: que hacer
Experimentar dolor en el oído y la mandíbula al masticar puede ser indicativo de varios problemas, como trastornos de la articulación temporomandíbular (ATM), infecciones del oído o problemas dentales. Aquí hay algunas acciones que podrías considerar:
- Descanso y evitación de alimentos duros: Evita alimentos difíciles de masticar que puedan aumentar la tensión en la mandíbula y el dolor en el oído
- Aplicación de calor o frío: Aplica una compresa caliente o fría en la mandíbula para aliviar la tensión y reducir el dolor
- Ejercicios de mandíbula: Realiza suavemente ejercicios de estiramiento y movilización mandíbula r recomendados por un profesional de la salud
- Medicamentos: Los analgésicos de venta libre pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación temporalmente. Consulta con un médico antes de tomar cualquier medicamento
- Consulta con un especialista: Si el dolor persiste, es recomendable consultar con un dentista, otorrinolaringólogo o un especialista en trastornos de la ATM para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado
- Tratamientos profesionales: Dependiendo del diagnóstico, podrían recomendarse férulas dentales, terapia física o incluso cirugía en casos severos
Es fundamental abordar este tipo de dolor de manera temprana para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
