Dolor de garganta y oído: causas y tratamientos

Los dolores de garganta y de oído pueden ser más que simplemente molestos; pueden interrumpir tu rutina diaria y afectar tu bienestar. La estrecha conexión entre los oídos, la nariz y la garganta significa que estos malestares a menudo ocurren simultáneamente. En este artículo, exploraremos los síntomas y las causas de los dolores de oído y garganta, además de proporcionar información sobre enfoques para aliviarlos y posibles tratamientos.
Relación entre el oído, la nariz y la garganta
El oído, la nariz y la garganta son órganos ubicados en proximidad uno del otro, y aunque tienen funciones distintas, están intrincadamente relacionados. Los oídos y la nariz son esenciales para la audición, el equilibrio y el olfato, mientras que la garganta actúa principalmente como una vía para el paso de alimentos y líquidos hacia el esófago y el aire hacia los pulmones.
Dolor en un lado de la garganta y oído
El malestar en la garganta y el oído puede manifestarse en un solo lado, ya sea en el oído izquierdo o derecho. La ubicación del dolor se relaciona principalmente con el punto específico donde se produce la inflamación, lo que influye en la percepción de su posición. Es importante recordar que el dolor puede variar en intensidad y sensación dependiendo de si afecta el oído izquierdo o derecho, lo que requiere una evaluación cuidadosa para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado.

Síntomas del dolor de garganta y de oído
Síntomas del dolor de garganta
- Dolor al tragar.
- Tos.
- Picazón.
- Fiebre (en ocasiones).
El dolor de garganta es común en invierno, pero no siempre está relacionado con el frío, ya que otros factores como el aire seco, irritantes en el ambiente, alergias, humo y resfriados también pueden desencadenarlo.
Síntomas del dolor de oído
- Sensación de oído tapado (frecuente en resfriados y gripe).
- Dolor intenso, a veces acompañado de zumbidos.
Qué tomar para el dolor de oído y garganta
Existen tratamientos tanto naturales como médicos para aliviar el dolor de garganta y oído:
Remedios caseros
Existen varios remedios para el dolor de garganta y de oídos que puedes probar en casa:
- Mantén el ambiente con una humedad adecuada (40-60%).
- Bebe líquidos para mantener la garganta húmeda y prevenir la deshidratación.
- Utiliza spray emoliente para acelerar la curación de la garganta.
- Realiza gárgaras y enjuagues con colutorios médicos.
Tratamiento médico
- Los AINE (antiinflamatorios no esteroides) como el flurbiprofeno, ketoprofeno e ibuprofeno se utilizan para reducir la inflamación de la garganta y el oído. Estos medicamentos se pueden encontrar en formulaciones farmacéuticas para uso oral, como sprays y pastillas.
- Si los síntomas son graves, un médico puede recetar antibióticos, medicamentos para el reflujo ácido, gotas anestésicas o medicamentos para las alergias.
El dolor de garganta y oído puede ser incómodo, pero comprendiendo sus causas y aplicando los tratamientos adecuados, puedes recuperarte y volver a disfrutar de tu bienestar. Recuerda que la atención médica es esencial si los síntomas no mejoran o empeoran.
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días

Gracias por ponerte en contacto con nosotros
Te llamaremos tan pronto como sea posible para concertar la cita.Causas de dolor de oído y garganta
1. Bruxismo
El bruxismo es un trastorno común que se manifiesta mediante el rechinar de los dientes y el apretamiento involuntario de la mandíbula, generalmente durante la noche. Si bien este problema se asocia principalmente con el desgaste dental y dolores de cabeza, pocos son conscientes de que también puede causar molestias en el oído y la garganta.
2. Dolor de garganta y oído y COVID
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto una amplia gama de síntomas y complicaciones, y el dolor de garganta y oído puede ser uno de ellos. A menudo, estos síntomas se presentan junto con otros indicadores de infección por el virus, como fiebre, tos y dificultad para respirar. El dolor de garganta puede ser uno de los primeros signos de la enfermedad, y a veces se irradia hacia los oídos, causando molestias adicionales. En casos de COVID-19, la combinación de dolor de garganta y oído puede ser un llamado de atención para buscar asesoramiento médico y realizarse una prueba para detectar el virus, especialmente si se experimentan otros síntomas relacionados con la enfermedad.
3. Oídos tapados
Los oídos tapados a menudo se asocian con molestias en la garganta. Esta sensación de obstrucción auditiva puede ser resultado de una variedad de causas, como infecciones, alergias o cambios en la presión del oído medio. Cuando los oídos están tapados, la garganta también puede experimentar molestias debido a la interconexión entre la nariz, la garganta y los oídos. Por lo tanto, abordar estos síntomas de manera integral es fundamental para encontrar alivio y recuperar la comodidad auditiva y de garganta.

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.
4. Amigdalitis
Una inflamación de las amígdalas en la parte posterior de la garganta, que puede causar dolor de garganta y dolor de oído. Las infecciones virales, como los adenovirus y rinovirus, suelen ser las responsables, aunque las bacterias, como el estreptococo, también pueden serlo.
5. Alergias
Las alergias pueden desencadenar dolor de garganta, ya que inflaman los tejidos de la faringe. Esto puede deberse tanto a infecciones como a reacciones alérgicas.
6. Reflujo ácido
El reflujo ácido puede provocar dolor de garganta debido a la irritación de la mucosa faríngea. Puede manifestarse como sequedad en la garganta y una sensación de nudo en ella.
Causas menos comunes
7. Mononucleosis
8. Infección dental
9. Sinusitis
10. Irritantes
11. Neuralgia glosofaríngea
Cuándo consultar a un médico

Si los síntomas persisten, se vuelven más intensos o no mejoran con el tiempo, es fundamental buscar atención médica. Además, si experimentas fiebre alta, rigidez en el cuello, dificultad para tragar o respirar, o ruidos agudos al respirar, debes buscar atención médica de inmediato.