
Síntomas y remedios para tapones de cera
El cerumen es una sustancia cerosa producida por las glándulas sebáceas y ceruminosas del conducto auditivo externo. La presencia de esta sustancia es indispensable para mantener una cierta humedad en el oído, reducir el riesgo de desecación y dificultar la entrada de agentes externos que podrían ser perjudiciales para el oído. Su funcionalidad es, por tanto, esencial, pero una cantidad excesiva podría conducir a la formación de un tapón y dificultar así el bienestar auditivo.
¿Qué es el tapón de cera en el oído?
Un tapón de cera del oído es una obstrucción debida a la acumulación de secreción ceruminosa en el conducto auditivo externo que no puede fluir hacia el exterior del conducto auditivo externo. El fino vello presente en el conducto auditivo favorece que la cera fluya desde el interior hacia el exterior, impidiendo así que la cera permanezca en el conducto auditivo.
La formación de tapones de cerumen afecta al 6% de la población general, al 10% de los niños y a más del 30% de las personas mayores.
Este problema puede ser consecuencia de una hipersecreción glandular o estar relacionado con alteraciones del flujo natural del cerumen en el conducto auditivo externo, representado por el pabellón auricular.
¿Los tapones de cera en el oído salen solos?
Los tapones de cera a menudo pueden salir solos con el tiempo, ya que el cerumen se mueve gradualmente hacia afuera del canal auditivo y se elimina naturalmente. Sin embargo, en algunos casos, especialmente si el tapón es grande o está muy compactado, puede ser necesario un tratamiento específico para su eliminación, como irrigación o aspiración, realizados por un profesional médico. Es importante no intentar extraerlos en casa utilizando objetos como hisopos de algodón, ya que esto puede empujar el tapón más adentro y causar daño al canal auditivo. Si tienes preocupaciones sobre un tapón de cera, es recomendable consultar a un médico o a un especialista en oídos, nariz y garganta.
¿Cómo sacar y quitar un tapón de cera del oído en casa?
Se encuentran diversos remedios caseros, pero algunos de ellos pueden resultar ineficaces o incluso perjudiciales. El oído es un órgano delicado que no solo está relacionado con la audición, sino también con el equilibrio. Por lo tanto, es aconsejable que te pongas en contacto con tu médico o con un especialista que sabrá cómo intervenir, sugiriéndole el mejor tratamiento para facilitar la extracción del tapón.
Entre los remedios caseros para los tapones de cera más comunes se encuentran:
Gotas para eliminar el tapón de cera
Velas para oídos
Un método casero para limpiar los oídos es utilizando conos de cera, también conocidos como velas.
Se introduce una vela en el oído para extraer la cera del conducto auditivo. Sin embargo, esto puede provocar perforaciones en el tímpano o quemaduras en el oído y la cara, por lo que sólo debe hacerse bajo recomendación médica.
Estos conos de tela encerada de aproximadamente 20 cm de largo se insertan 1-2 cm en el conducto auditivo y, al encenderse desde el extremo ancho, eliminan el cerumen por succión, similar a una vela, mientras un platillo protege la piel y el pelo del fuego.
Lavado de oídos
Ablandar tapones de cera con agua oxigenada

Tomar medidas proactivas para su salud es esencial, actúe ahora con una consulta gratuita para salvaguardar su salud auditiva.
¿Pueden quitar un tapón de cera en la farmacia?
Sí, en muchas farmacias ofrecen servicios para quitar tapones de cera mediante irrigación con agua tibia o utilizando instrumentos especiales bajo supervisión profesional. Es importante consultar con la farmacia local para confirmar si ofrecen este servicio y para obtener más detalles sobre el proceso y cualquier costo asociado.
¿Cómo funciona la extracción del tapón de cera?
La extracción de un tapón de cera generalmente se realiza de una de estas dos maneras:
- Irrigación con agua tibia: Se utiliza una jeringa especial para irrigar el oído con agua tibia, lo que ayuda a ablandar y eliminar el tapón de cera.
- Aspiración: Un profesional médico utiliza instrumentos especiales, como una sonda de succión o un microscopio con luz, para aspirar suavemente el tapón de cera del canal auditivo.
Es importante que la extracción sea realizada por un profesional médico para evitar lesiones en el oído. No se recomienda intentar extraer el tapón de cera en casa utilizando objetos como hisopos de algodón, ya que esto puede empujar el tapón más adentro y causar daño al canal auditivo. Siempre es mejor consultar a un médico o a un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo) para obtener un tratamiento adecuado.

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.
¿Cómo saber si tengo un tapón de cera? los síntomas
El color del cera del oído puede variar de una persona a otra, por lo que si tiene cerumen de color oscuro, no significa necesariamente que tenga una obstrucción. Si no elimina la acumulación de cerumen, corre el riesgo de desarrollar una de varias enfermedades potenciales del oído, como una infección de oído o tinnitus.
Los síntomas más comunes del tapón de cera incluyen:
- Pérdida auditiva temporal, repentina o parcial
- Zumbido en el oído
- Acúfenos
- Una sensación de plenitud en el oído
- Dolor de oído
- Secreción u olor del oído
- Mareos
- Fiebre o tos
- Sonido crepitante en los oídos
Los mareos, la pérdida de audición y el dolor de oídos pueden deberse a otras causas distintas de la obstrucción del oído. Si estos síntomas persisten o te preocupan tus oídos, debe consultar a tu médico.
En raras ocasiones, puede ocurrir que tengas un bicho en el oído y lo confundas con cerumen.
¿Los tapones de cera producen vértigo?
¿Se puede identificar un tapón de cera mediante una otoscopia?

Durante una otoscopia, un médico examina el canal auditivo y el tímpano utilizando un instrumento llamado otoscopio. Esta herramienta permite una visualización detallada del interior del oído. Al realizar una otoscopia, el médico puede identificar la presencia de un tapón de cera en el canal auditivo.
Los tapones de cera pueden variar en tamaño y consistencia, y pueden estar ubicados cerca del tímpano o más hacia el exterior del oído. Este procedimiento es fundamental para determinar si la acumulación de cerumen está causando síntomas como pérdida de audición, sensación de plenitud en el oído o molestias. Si se identifica un tapón de cera durante la otoscopia, el médico puede recomendar un tratamiento adecuado para su eliminación.
¿Qué hacer cuándo se te tapona un oído?

Nunca utilice los dedos, bastoncillos de algodón o cualquier otro objeto para eliminar el cerumen. Esto puede causar graves daños a tu oído y empujar la cera más profundamente en su oído. Si el cerumen sólo te causas problemas leves, puede utilizar gotas para los oídos para ablandar el cerumen y que se desprenda por sí solo.
Tapón de cera gigante: que hacer
Si sospechas que tienes un tapón de cera gigante en el oído, es importante buscar atención médica. Aquí hay algunos pasos a seguir:
- Consulta a un médico: Programa una cita con un médico u otorrinolaringólogo para que puedan examinar tu oído y confirmar si hay un tapón de cera
- No intentes quitarlo tú mismo: Evita tratar de quitar el tapón de cera gigante por tu cuenta, ya que esto podría empeorar la situación o causar lesiones en el oído
- Tratamiento médico: Dependiendo del tamaño y la ubicación del tapón de cera, el médico puede recomendar diferentes opciones de tratamiento. Esto podría incluir irrigación con agua tibia, aspiración con instrumentos médicos especiales o incluso extracción manual
- Seguir las instrucciones médicas: Sigue las recomendaciones de tu médico para el tratamiento y el cuidado posterior del oído. Esto puede incluir el uso de gotas para los oídos para ablandar el tapón de cera antes del procedimiento de extracción
Recuerda que es importante buscar atención médica profesional para el tratamiento adecuado del tapón de cera gigante y evitar complicaciones.
Otros tratamientos para sacar el tapón de cera del oído
Aspirador de cera de oídos
Colores y tipos de cera en el oído
La cera en el oído no es un "tamaño único para todos", ya que puede variar en colores y consistencias, lo que a menudo refleja diferentes condiciones y estados de salud. En esta exploración, examinaremos los distintos colores y tipos de cera en el oído, y entenderemos qué pueden indicar sobre nuestra salud auditiva.
Cera del oído verde
La secreción de cera verde en el oído suele ser un signo de una infección importante del oído, que a menudo se origina en el oído medio. Busca consejo médico, ya que normalmente se necesita un tratamiento con antibióticos para tratar la infección.
Cera del oído marrón
Un color marrón, particularmente un color marrón claro es perfectamente normal y no hay nada de qué preocuparse. Una cera de oído de color marrón muy oscuro, puede ser causada por suciedad. Pero igualmente podría ser causado por sangre seca. Si sospechas que este es el caso, consulta con tu médico.
Cera negra y oscura en los oídos
El color negro también puede ser normal en la cera del oído, pero si esto es habitual para alguien, podría deberse a la oxidación al entrar en contacto con el aire o a una combinación de suciedad y cerumen. Si se sospecha que es sangre, se debe buscar ayuda médica.
Cera blanca en el oído
Por lo general, no hay motivo de preocupación en este caso. Algunas personas simplemente producen una cera para los oídos ligeramente diferente.
Cera con mal olor en el oído
Si la cera del oído común presenta un mal olor, es probable que sea una infección bacteriana. En cambio, si huele a hongos, es más probable que se trate de una infección fúngica.
Cera con agua
La cera o secreción acuosa en el oído puede ser indicativa de una infección conocida como "oído de nadador" u otitis externa, que afecta el canal auditivo externo. Esta infección a menudo se produce por el agua que queda en el oído después de nadar, pero también puede tener otros factores de riesgo como alergias de la piel, limpieza del canal auditivo con bastoncillos de algodón y uso incorrecto de auriculares o audífonos.
Cera con sangre en el oido
La presencia de sangre en la cera del oído puede deberse a un rasguño sin necesidad de preocuparse, dado que el canal auditivo contiene muchos vasos sanguíneos. No obstante, también podría indicar una infección grave, especialmente para personas con un agujero en el tímpano que han desarrollado una infección. En tales casos, la sangre podría estar pasando por detrás del tímpano. Si persiste o hay un exceso de sangre, es recomendable consultar a un especialista.
Falta de cera en los oídos
La falta de cera en los oídos es una variación normal entre las personas y no debe causar inquietud. Es probable que también produzcas cera, pero en cantidades tan pequeñas que no sea visible en el canal auditivo externo. Cada individuo es diferente en este aspecto, y la ausencia de cera no indica necesariamente algún problema médico.

Descubre las causas de la sangre en el oído y todos los tratamientos para cada tipo de sangrado.
¿Qué puede causar un tapón de cera en el oído?

A veces, el cuerpo produce más cerumen del necesario. Sin embargo, esto no conduce automáticamente a una obstrucción. El tapón de cerumen suele producirse cuando se intenta eliminar el cerumen con bastoncillos de algodón, horquillas o con el dedo, y sin querer se empuja el cerumen hacia el interior del oído. También es más probable que se te acumules cerumen si utilizas habitualmente auriculares o audífonos, que pueden impedir inadvertidamente que el cerumen salga del oído. Otras causas potenciales de la acumulación de cerumen y la obstrucción incluyen:
- Afecciones de la piel del interior del oído
- Canales auditivos estrechos o muy peludos
- Infecciones del oído
- Obstrucciones óseas en el oído
¿Cómo prevenir los tapones de cera?
Para prevenir los tapones de cera:
- Evita usar bastoncillos de algodón u objetos para limpiar el oído.
- Limpia suavemente la oreja con agua durante la ducha.
- Si tienes tendencia a los tapones, un profesional de la salud puede recomendar la aplicación de preparados o extracción cada 6 o 12 meses.
- Es importante evitar el uso excesivo de cerumenolíticos.
Quitar tapón de cera del oído en niños
En bebés y niños, se recomienda no eliminar la cera de los oídos. Si la cera brilla y es necesario limpiarla, se puede hacer con un paño tibio.No se deben usar bastoncillos de algodón en los oídos de niños y bebés.
Si los padres notan mucha cera en los oídos, es recomendable consultar al pediatra.
Para niños mayores de tres años, se pueden usar aerosoles y gotas para los oídos, pero es importante consultar al médico o farmacéutico para obtener productos adecuados para niños.
Preguntas frecuentes sobre los tapones de cera en los oídos
¿Por qué tengo tanta cera en los oídos?
La cantidad de cerumen en los oídos puede variar debido a factores genéticos y comportamientos como la exposición al polvo o el uso de objetos en el oído. En personas mayores, los tapones de cerumen son más comunes debido al aumento en la producción y un defecto en la evacuación.
Manten una higiene adecuada y evita la introducción de objetos en el oído es importante para prevenir problemas relacionados con el exceso de cerumen. Consulta a un especialista en caso de molestias o problemas auditivos.
¿Es malo tener mucha cera en los oídos?
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
