¿Limpiar los oídos con agua oxigenada es seguro?

El uso de agua oxigenada en el oído es una práctica que conlleva ciertos riesgos y debe realizarse con precaución. En este artículo, exploraremos los principales aspectos relacionados con su aplicación en el oído y sus posibles consecuencias. Desde su utilidad para ablandar el cerumen hasta los posibles riesgos y beneficios, trataremos todo lo que necesitas saber sobre este método de limpieza auditiva.
¿Es malo echarse agua oxigenada en el oído?
El uso de agua oxigenada en el oído es una práctica que conlleva ciertos riesgos y debe realizarse con precaución. Si no se realiza correctamente o en situaciones inapropiadas, puede ser perjudicial. Aquí hay cuatro puntos clave a considerar:
1. Uso indebido
Echar agua oxigenada directamente en el oído sin diluir o sin supervisión médica puede ser peligroso. El agua oxigenada es un agente oxidante y puede causar irritación, quemaduras o ampollas en el canal auditivo si se utiliza incorrectamente.
2. Daño potencial
Si tienes una perforación en el tímpano o alguna otra lesión en el oído, el agua oxigenada puede empeorar la situación y causar más daño. En tales casos, se debe evitar su uso y consultar a un profesional de la salud.
3. Efectos secundarios
El uso excesivo de agua oxigenada en el oído también puede provocar efectos secundarios como mareos, zumbidos en los oídos (tinnitus), sabor amargo, secreción del oído y otros síntomas incómodos.
4. Supervisión médica
Antes de utilizar agua oxigenada en el oído, es aconsejable consultar a un médico o un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo). El profesional puede evaluar la necesidad real de su uso y proporcionar orientación sobre la técnica adecuada y la dilución necesaria.

¿Para qué sirve el agua oxigenada en el oído?
Agua oxigenada para el picor de oídos
Limpiar los oídos con agua oxigenada
La limpieza de los oídos con agua oxigenada es un método común para eliminar el exceso de cerumen en el canal auditivo. Se realiza mediante la aplicación de una mezcla de agua tibia y peróxido de hidrógeno con una jeringuilla en el oído.
Para utilizar el peróxido de hidrógeno para la infección de oído y la eliminación del cerumen, siga estas instrucciones:
- Mezcla partes iguales de peróxido de hidrógeno y agua
- Túmbate de lado con el oído que necesita tratamiento hacia arriba
- Utiliza un gotero para introducir unas gotas de la solución mezclada en el canal auditivo
- Espera unos minutos para que la mezcla de peróxido de hidrógeno ablande el cerumen o elimine las bacterias
- Inclina la cabeza hacia un lado y deje que la solución salga del oído
- Limpia suavemente el oído externo con un bastoncillo de algodón o un paño
Sin embargo, es fundamental hacerlo con precaución, ya que una aplicación incorrecta puede dañar el conducto auditivo y la membrana timpánica.
Quitar tapón de cera en el oído con agua oxigenada
Agua oxigenada en el oído para infección
Agua oxigenada en el oído para otitis
La infección del oído, conocida como otitis, puede ser causada por diversos factores, como bacterias o virus. En algunos casos, el agua oxigenada puede ser adecuada para tratar otitis leves, pero en situaciones más graves, donde existen complicaciones como una perforación del tímpano o una infección persistente, el agua oxigenada puede empeorar la condición.
Es fundamental que cualquier persona que experimente síntomas de infección en el oído, como dolor, secreción, fiebre o pérdida de la audición, busque atención médica. Un profesional de la salud podrá evaluar la gravedad de la infección y determinar el mejor curso de tratamiento, que puede incluir antibióticos u otras terapias adecuadas. Utilizar agua oxigenada sin la supervisión de un médico puede enmascarar los síntomas de una infección más seria y retrasar la atención necesaria.
Agua oxigenada para mocos en los oídos
Agua oxigenada para destapar los oídos
¿Cuántas veces al día se puede poner agua oxigenada para un tapón en el oído?
La frecuencia de uso de agua oxigenada para un tapón en el oído debe ser determinada por un profesional de la salud. No se recomienda su uso sin supervisión médica.
Contraindicaciones del agua oxigenada en el oído
El uso de agua oxigenada en el oído debe evitarse en casos de infección, tímpano perforado o lesiones en el canal auditivo. También se desaconseja su uso si se utilizan audífonos de manera regular. Siempre es recomendable consultar a un profesional antes de utilizar este método. Aquí se detallan algunas de las situaciones en las que el uso de agua oxigenada en el oído debe evitarse o realizarse con extrema precaución:
- Tímpano perforado: En casos de una perforación del tímpano, el uso de agua oxigenada en el oído está contraindicado, ya que puede causar irritación y dolor, además de interferir con la curación del tímpano.
- Infecciones del oído: Si se sospecha o se ha diagnosticado una infección en el oído, no se debe utilizar agua oxigenada sin la supervisión de un profesional de la salud. El agua oxigenada puede agravar la inflamación y las molestias en estas situaciones.
- Historial de problemas en los oídos: Si una persona tiene antecedentes de problemas crónicos en los oídos, como infecciones recurrentes, es crucial consultar a un médico antes de usar agua oxigenada en el oído, ya que podría empeorar la situación.
- Alergias o sensibilidades conocidas: Si se sabe que se tiene alergia o sensibilidad al peróxido de hidrógeno o a cualquier otro componente del agua oxigenada, no se debe utilizar en el oído, ya que podría desencadenar una reacción alérgica.
- Dolor o molestias intensas: Si el uso de agua oxigenada en el oído provoca un dolor agudo o molestias intensas, debe suspenderse de inmediato, y se debe buscar atención médica.
- Uso inadecuado: La aplicación incorrecta de agua oxigenada en el oído, como la introducción de objetos puntiagudos o la aplicación de cantidades excesivas, puede causar daños y debe evitarse.
Otros métodos para limpiar los oídos
1. Aceite de oliva
El aceite de oliva es uno de los remedios caseros más conocidos para eliminar el exceso de cerumen en el oído. Se utiliza calentando ligeramente el aceite y aplicándolo en el oído con la ayuda de un cuentagotas. El aceite de oliva ayuda a ablandar el cerumen, lo que facilita su eliminación gradual. Es importante asegurarse de que el aceite no esté demasiado caliente para evitar quemaduras.
2. Solución salina
La solución salina es una opción suave y segura para limpiar los oídos en casa.
Puedes preparar una solución salina mezclando una pequeña cantidad de sal en agua tibia. Luego, con la ayuda de una jeringuilla o una pera de goma, puedes introducir suavemente la solución en el oído.
La solución salina ayuda a ablandar el cerumen y facilita su eliminación. Es importante que el agua esté a temperatura corporal para evitar sensaciones desagradables.
3. Agua tibia
El agua tibia, a una temperatura cercana a la del cuerpo, puede utilizarse para enjuagar suavemente el oído y eliminar el cerumen.
Puedes realizar este proceso en la ducha, permitiendo que el agua fluya suavemente hacia el oído.
La temperatura tibia ayuda a ablandar la cera y a que se desprenda naturalmente. Evita el uso de agua caliente, ya que puede causar quemaduras en el oído.

Descubre cómo limpiar los oídos a través de 6 remedios caseros.
Otras alternativas
Existen diversas alternativas al peróxido de hidrógeno para limpiar los oídos, y estas incluyen gotas auriculares, velas para los oídos e irrigación del oído. Estos métodos son opciones más suaves y menos riesgosas en comparación con el uso de agua oxigenada en el oído. Cada una de estas opciones tiene sus propias características y consideraciones a tener en cuenta:
1. Gotas para el oído
2. Velas para los oídos
3. Irrigación del oído
Como actúa el agua oxigenada en el oído

El peróxido de hidrógeno es un compuesto químico que, cuando entra en contacto con el cerumen o cera acumulada en el canal auditivo, genera una reacción efervescente. Esto significa que libera oxígeno en forma de burbujas de gas.
Esta efervescencia tiene varios efectos beneficiosos:
- Ablandamiento del cerumen: Las burbujas de oxígeno liberadas por el peróxido de hidrógeno ayudan a ablandar el cerumen endurecido en el canal auditivo. Esto facilita la eliminación del cerumen, ya que se vuelve más maleable y menos adherente a las paredes del oído.
- Eliminación de microorganismos: El peróxido de hidrógeno también tiene propiedades antimicrobianas. Las burbujas generadas ayudan a eliminar microorganismos, como bacterias y virus, que pueden estar presentes en el canal auditivo. Esto puede ser beneficioso en casos de infecciones leves del oído o inflamaciones.
- Ayuda en la limpieza: La acción efervescente del agua oxigenada contribuye a la eliminación de desechos y residuos acumulados en el oído, lo que mejora la higiene auditiva.
Preguntas frecuentes sobre el agua oxigenada en el oído
¿Cuánta agua oxigenada se pone en el oído?
¿Cuánto tiempo dejar el agua oxigenada en el oído?
¿Por qué el agua oxigenada hace espuma el el oído?
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
