Óído supura líquido transparente: como sacar agua del oído

¿Has tenido alguna vez líquido en el oído?
La supuración del oído puede ser molesta y alarmante. Tanto si se trata de líquido transparente procedente del agua atrapada después de nadar como si es un indicio de infección de oído, como la otitis externa, es esencial conocer las causas y encontrar soluciones eficaces.
Cómo sacar el agua del oído
Después de nadar o bañarse, es posible que sientas los oídos taponados o llenos debido a la acumulación de agua en los conductos auditivos. A continuación, te explicamos unos remedios caseros para sacar el agua del oído:
- Sécate el oído con una toalla o paño suave. No introduzcas el paño en el interior del conducto.
- Inclina la cabeza hacia un lado para facilitar la salida del agua. Tira suavemente del lóbulo de la oreja. Esto enderezará tu canal auditivo y ayudará a que el agua fluya.
- Puede utilizar el secador de pelo para eliminar el agua del oído. Enciéndelo en la posición más baja y sopla hacia la oreja. Mantén el secador a una distancia mínima de 30 cm.
- Prueba con gotas secantes
- No utilices bastoncillos de algodón. Pueden acumular cerumen y suciedad en el conducto auditivo. Evita utilizarlos.
- No utilices peróxido de hidrógeno ni gotas secantes si tú o tu hijo tienen el tímpano roto.
Cómo drenar el líquido del oído medio
La acumulación de líquido en el oído medio se debe a una disfunción de la trompa de Eustaquio. La trompa de Eustaquio proporciona ventilación al oído medio y puede cerrarse por diferentes motivos, siendo los más comunes las alergias, las infecciones o la obstrucción debida al agrandamiento de las amígdalas o las adenoides.
A continuación, te explicamos cómo drenar el líquido del oído medio:
Bostezar o masticar
Realizar la maniobra de Valsalva
Buscar atención médica

Síntomas del líquido en el oído
Los síntomas pueden variar en función de la causa del líquido o secreción en el oído.
Puedes encontrar sensaciones de malestar, picor, disminución de la capacidad auditiva, zumbidos en los oídos (acúfenos) o una sensación general de malestar junto con mareos o un aumento de la temperatura corporal.
¿Qué aspecto tiene el líquido en el oído?
Hay muchas causas diferentes de drenaje del oído.
El tipo más común de drenaje del oído es el cerumen, que mantiene el oído limpio y sano.
Otros tipos de secreción son la sangre, el líquido claro o una secreción de color amarillo blanquecino, amarillo o marrón amarillento. Estos pueden indicar una ruptura del tímpano o una infección del oído debido a la acumulación de agua en el oído que debe ser tratada.
Si la secreción de líquido claro se prolonga más de 24 horas, consulta a tu médico.

Descubre las causas de la sangre en el oído y todos los tratamientos para cada tipo de sangrado.
Liquido en los oídos y sus causas
Las causas de la supuración del oído son muy variadas.
El líquido claro que drena del oído puede ser agua, que puede acumularse en el oído después de nadar o bañarse, o puede ser el signo de una infección llamada otitis externa.
Si los síntomas de agua en el oído o secreción de líquido claro continúan durante más de 24 horas, consulta a tu médico.
Cuando drena líquido transparente del oído, puede atribuirse a las siguientes causas:
Natación/baño
Otitis externa y sus efectos
Otitis media y rotura del tímpano
Encuentra el mejor dispositivo para ti
Nuestros especialistas te guiarán en la elección, teniendo en cuenta tus preferencias de discreción y funcionalidad. Reserva una consulta gratis y sin compromiso en el centro más cercano a tu domicilio.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
