Maniobra de Epley: cómo hacerla, beneficios y efectos secundarios

El vértigo es una afección que afecta a muchas personas en todo el mundo. Puede ser debilitante y perturbar la vida cotidiana. Afortunadamente, existe una técnica conocida como la "Maniobra de Epley" que ha demostrado ser un tratamiento efectivo para el vértigo postural paroxístico benigno (BPPV). En este artículo, exploraremos en detalle qué es la Maniobra de Epley, cómo funciona y cómo puede ayudarte a aliviar tus mareos.
¿Qué es la maniobra de Epley?
¿Para qué sirve la maniobra de Epley?
Cómo hacer la maniobra de Epley
La maniobra de Epley se lleva a cabo en varias etapas bajo la supervisión de un profesional de la salud:
- El profesional gira tu cabeza hacia el lado que está provocando el vértigo.
- Luego, te acuestas rápidamente boca arriba con la cabeza colgando ligeramente del borde de la superficie. Es posible que sientas un aumento temporal de los síntomas de vértigo en este momento.
- La cabeza se mueve lentamente hacia el lado opuesto.
- A continuación, el cuerpo gira para que quede alineado con la cabeza, de modo que tú quedas acostado de lado con la cabeza y el cuerpo mirando hacia el lado.
- Finalmente, te sientas.
- El profesional puede tener que repetir estos pasos varias veces para lograr el reposicionamiento de las partículas.
¿Qué especialista realiza la maniobra de Epley?

Maniobra de Epley en casa
La Maniobra de Epley en casa puede ser una opción viable siempre y cuando cuenten con la asistencia y supervisión de un profesional de la salud. Este procedimiento puede realizarse en un entorno doméstico, lo que puede resultar especialmente conveniente para aquellos que tienen dificultades de movilidad. La presencia y el apoyo de un experto son esenciales para garantizar que la maniobra se lleve a cabo de manera segura y efectiva, minimizando cualquier riesgo potencial. De esta manera, se puede brindar alivio a los síntomas del vértigo paroxístico benigno de una manera accesible y controlada.
1. Antes del procedimiento
Previo a la realización de la maniobra de Epley, es fundamental informar al especialista sobre cualquier afección médica, lesión reciente en el cuello o la columna vertebral, o antecedentes relevantes del paciente. El profesional evaluará la idoneidad del procedimiento y, en caso de vértigo intenso, puede proporcionar medicamentos para reducir las náuseas o la ansiedad antes de llevar a cabo la maniobra. Esta evaluación exhaustiva es esencial para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento.
2. Después del procedimiento
Tras la realización de la maniobra de Epley, es común experimentar una mejoría rápida en los síntomas de vértigo. Sin embargo, se recomienda:
- Evitar agacharse desde la cintura durante el resto del día y, durante varios días posteriores al tratamiento
- Dormir evitando la posición que desencadena los síntomas.
Estos cuidados ayudan a consolidar los resultados y a minimizar la posibilidad de recaídas en el corto plazo.

Descubre los síntomas, las causas más comunes y las opciones de tratamiento para el vértigo postural.
Beneficios de la maniobra de Epley
- Efectividad: La mayoría de las personas experimentan alivio inmediato o después de unas pocas repeticiones de la maniobra.
- Seguridad: Es un procedimiento no invasivo y seguro cuando es realizado por un profesional de la salud capacitado.
- Sin medicamentos: No requiere medicamentos para tratar el vértigo, lo que lo hace atractivo para aquellos que prefieren soluciones no farmacológicas.
Efectos secundarios de la maniobra de Epley
Durante la realización de la maniobra de Epley, es posible experimentar efectos secundarios temporales que pueden incluir:
- síntomas intensos de vértigo
- náuseas
- en casos menos comunes vómitos
Estos efectos secundarios son una respuesta natural del cuerpo a la reposición de las partículas de calcio en el oído interno. Si bien estos síntomas pueden ser incómodos, generalmente son transitorios y desaparecen una vez que el vértigo ha remitido por completo. El especialista en trastornos vestibulares está capacitado para gestionar y minimizar estos efectos secundarios, lo que contribuye a la seguridad y la efectividad de la maniobra de Epley como tratamiento para el vértigo postural benigno.
Cómo dormir después de la maniobra de Epley

Después de someterse a la maniobra de Epley, es esencial tener cuidado con la posición de sueño. Se recomienda:
- Evitar dormir sobre el costado que desencadena los síntomas de vértigo durante al menos una semana después del procedimiento. Esto contribuye a mantener el equilibrio y prevenir la reaparición de los episodios de mareo.
- En algunos casos, un collarín cervical puede ser útil para limitar la flexión y extensión del cuello durante las primeras 48 horas posteriores al tratamiento.
Contraindicaciones de la maniobra de Epley

Si bien la maniobra de Epley es eficaz en el tratamiento del vértigo postural benigno, no es adecuada para todas las personas. Algunas contraindicaciones incluyen problemas o lesiones graves en el cuello o la columna vertebral, así como antecedentes de desprendimiento de retina.
Antes de realizar la maniobra, el especialista debe evaluar cuidadosamente la idoneidad del procedimiento en función de la historia médica y los síntomas del paciente.
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días

Gracias por ponerte en contacto con nosotros
Te llamaremos tan pronto como sea posible para concertar la cita.Resultados y eficacia
La maniobra de Epley suele mostrar resultados altamente eficaces en el tratamiento del vértigo postural benigno (VPPB). En la mayoría de los casos, este procedimiento logra aliviar los síntomas de vértigo de manera rápida y efectiva, con una tasa de éxito que ronda el 80%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en algunas ocasiones, los síntomas pueden regresar después de unas semanas, lo que puede requerir repeticiones del tratamiento. A pesar de esta posibilidad, la maniobra de Epley sigue siendo una herramienta valiosa para mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que sufren de VPPB, proporcionándoles alivio y estabilidad en su equilibrio.
Otras maniobras para el vértigo posicional paroxístico benigno
Maniobra de Semont
