Elegir un audífono no es solo una cuestión de precio, sino de necesidades auditivas, estilo de vida y expectativas realistas. Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), existen varios factores clave que pueden ayudarte a acertar con la compra y aprovechar al máximo tu inversión.
¿Qué es la OCU?
La OCU es la Organización de Consumidores y Usuarios, una entidad independiente sin ánimo de lucro que opera en España. Su objetivo principal es defender los derechos de los consumidores, proporcionar información imparcial y comparar productos y servicios para ayudar a tomar decisiones informadas.
Funciones principales de la OCU:
- Publica comparativas de productos (electrodomésticos, alimentos, audífonos, móviles, etc.)
- Ofrece asesoramiento legal y técnico sobre consumo
- Realiza estudios y pruebas de laboratorio independientes
- Representa a los consumidores ante las autoridades

Tomar medidas proactivas para su salud es esencial, actúe ahora con una consulta gratuita para salvaguardar su salud auditiva.
Mejores audífonos OCU: pros y contras
La comparativa de audífonos según la OCU analiza los cuatro tipos más comunes de audífonos, todos ellos con ventajas e inconvenientes según el perfil del usuario:
Retroauricular (BTE)
- Indicados para pérdidas de audición desde leves hasta profundas
- Ventajas: resistentes, duraderos, aptos para personas con mucha cera o supuración en el oído Son más fáciles de manejar para niños y mayores
- Inconvenientes: poco discretos, el sonido puede parecer menos natural
Intraauricular (ITE)
- Indicados para pérdidas de leves a severas
- Ventajas: hechos a medida, encajan en el oído externo
- Inconvenientes: no son adecuados para personas con mucha cera o infecciones; visualmente parecen un tapón
Intracanal (ITC)
- Indicados para pérdidas de leves a severas
- Ventajas: pequeño tamaño, más discretos, sonido más natural
- Inconvenientes: no recomendados en casos de exceso de cera o supuración, aunque se puede incluir ventilación
Completamente en el canal (CIC)
- Indicados para pérdidas leves o moderadas
- Ventajas: son los más pequeños y menos visibles, sonido muy natural
- Inconvenientes: casi sin ventilación, poco adecuados para oídos con humedad o cerumen excesivo
¿Cuánto cuestan?
El tipo de audífono influye menos en el precio que la gama tecnológica. Según la OCU:
- Gama básica: entre 1.100 € y 1.600 €
- Gama intermedia: entre 1.700 € y 2.100 €
- Gama alta: entre 2.200 € y 3.100 € (los que mejor se adaptan a distintos ambientes sonoros)

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.
Consejos de la OCU para una buena elección

- Periodo de prueba gratuito: pregunta si puedes devolver el audífono si no te adaptas
- ¿Qué incluye el precio? asegúrate de que cubre las pilas, los ajustes, y el seguimiento
- ¿Uno o dos audífonos? si hay pérdida bilateral, lo ideal es llevar dos. Pero si el presupuesto no lo permite, mejor usar uno en el oído que oiga mejor
- Garantía mínima de 2 años, con piezas disponibles durante ese tiempo
- Ten en cuenta la adaptación: al principio, muchos sonidos parecerán fuertes o artificiales, pero eso mejora con el tiempo y los ajustes
- Evita el agua, polvo y sudor, enemigos del aparato. Nunca uses un secador para secarlo
- Elegir el audífono ideal depende de tus necesidades auditivas, estilo de vida y presupuesto. Para recibir asesoramiento personalizado y encontrar la mejor opción para ti, contacta con los expertos de EarPros.
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
