
Eczema dentro o detrás de la oreja
El eczema en la oreja es una afección de la piel que causa enrojecimiento, picazón y descamación en el área del oído. Puede afectar el pabellón auricular, el canal auditivo o ambas zonas, y puede ser desencadenado por alergias, irritantes o condiciones como la dermatitis atópica.
Causas del eczema dentro, en el lóbulo o detrás de la oreja
El eczema en la oreja es una afección cutánea que puede manifestarse dentro, detrás o en el lóbulo de la oreja. Provoca síntomas como enrojecimiento, picazón, descamación e irritación. Las causas pueden incluir alergias a productos cosméticos o metales, como los pendientes, irritación por el uso de audífonos o auriculares, o exposición a productos químicos agresivos.
También puede estar relacionado con condiciones crónicas como la dermatitis atópica o seborreica, infecciones cutáneas o incluso con factores climáticos, como el frío o la humedad. Identificar la causa y el área afectada es clave para aplicar el tratamiento adecuado y evitar recaídas.
Eczema dentro de la oreja
Eczema detrás de la oreja
Eczema en el lóbulo de la oreja

Tomar medidas proactivas para su salud es esencial, actúe ahora con una consulta gratuita para salvaguardar su salud auditiva.
¿Cómo curar un eczema en el oído interno o externo?
El tratamiento para el eczema en el oído, ya sea interno o externo, se centra en aliviar los síntomas y reducir la inflamación. Esto generalmente incluye el uso de cremas hidratantes para mantener la piel suave, y medicamentos tópicos, como los corticosteroides, para disminuir la irritación y la picazón.
Es importante evitar el contacto con irritantes o alérgenos que puedan empeorar la afección, como productos para el cuidado del oído o cosméticos. En algunos casos, los antihistamínicos pueden ser recomendados para controlar la picazón. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud para determinar el tratamiento más adecuado.
Tratamiento para el eczema detrás o en el lóbulo de la oreja

El tratamiento del eczema detrás o en el lóbulo de la oreja sigue principios similares a los del eczema en otras áreas del cuerpo, pero con algunos cuidados adicionales debido a la sensibilidad de la zona:
- Mantener el área limpia y seca: Evita la acumulación de sudor o humedad, ya que esto puede agravar el eczema
- Evitar productos irritantes: Eliminar el uso de productos que contengan fragancias o alcohol, que puedan irritar la piel
- Uso de cremas emolientes: Aplicar cremas hidratantes para suavizar la piel y evitar que se reseque
- Corticosteroides tópicos: En casos más graves, se pueden usar cremas con esteroides para reducir la inflamación. Se recomienda consultar a un dermatólogo para su uso
Eczema dentro de la oreja: remedios
El eczema dentro del canal auditivo puede ser especialmente incómodo. Algunos remedios para aliviar los síntomas son:
- Limpiar suavemente: Usar un paño suave para limpiar el área del oído externo, evitando introducir objetos en el canal auditivo
- Aplicar cremas específicas: Para eczema dentro del canal auditivo, se recomienda usar cremas tópicas recetadas por un médico, ya que el canal auditivo es sensible
- Aceite de oliva o de coco: En algunos casos, el aceite de oliva o el aceite de coco pueden ayudar a hidratar la piel del oído y aliviar la picazón
- Antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios orales pueden ser útiles si el eczema es severo. Sin embargo, deben ser recetados por un profesional de la salud
Síntomas del eczema en el oído
El eczema en el oído puede afectar tanto la piel externa como el canal auditivo, causando molestias que varían en intensidad. Reconocer sus síntomas es clave para buscar un tratamiento adecuado.
- Picazón intensa: Sensación de comezón constante, dentro o alrededor del oído
- Enrojecimiento: Piel irritada con un tono rojizo, especialmente en las zonas afectadas
- Descamación: Aparición de piel seca o escamas visibles en el canal auditivo, detrás de la oreja o en el lóbulo
- Irritación o dolor: Molestias al tocar o mover la zona afectada, especialmente en casos graves
- Secreciones: A veces se produce un líquido claro o amarillento debido a la inflamación o al rascado excesivo
Mejores cremas para quitar el eczema en el oído

Para tratar el eczema en el oído, algunas cremas eficaces incluyen:
- Cremas con corticosteroides tópicos (como hidrocortisona) que ayudan a reducir la inflamación y el picor
- Cremas emolientes e hidratantes (como Aquaphor o Eucerin) que mantienen la piel hidratada y mejoran la barrera cutánea
- Cremas con calamina, que alivian la picazón y la irritación
- Óxido de zinc, conocido por proteger y calmar la piel afectada
- Cremas con avena coloidal, que son ideales para calmar la piel inflamada y reseca
Es recomendable evitar que las cremas entren en el canal auditivo y consultar con un médico antes de usarlas.
¿Picor de oídos u eczema?
El picor de oídos puede ser causado por diversas razones, entre ellas el eczema. Sin embargo, no todo picor en los oídos es necesariamente eczema. Aquí te explico las diferencias:
1. Picor de oídos: Es una sensación molesta de picazón en el oído que puede ser provocada por muchas causas, como:
- Infecciones del oído (como la otitis externa)
- Alergias o irritaciones por productos como jabones, champús o auriculares
- Acumulación de cerumen (cera en los oídos)
- Sequedad o irritación en la piel del oído debido a cambios climáticos o exceso de limpieza
2. Eczema en los oídos: Es una afección cutánea inflamatoria que causa picazón, enrojecimiento, sequedad y descamación de la piel, ya sea dentro o alrededor del oído. El eczema puede ser causado por:
- Alergias a productos cosméticos o metales en pendientes
- Condiciones de la piel como la dermatitis atópica
- Infecciones o irritación crónica de la piel del oído
Si el picor va acompañado de enrojecimiento, descamación o hinchazón, y persiste, podría ser un signo de eczema. En ese caso, lo más recomendable es consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y tratamiento.

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.
Eczema y hongos en las orejas
El eczema y las infecciones fúngicas (hongos) en las orejas pueden ocurrir al mismo tiempo, lo que provoca síntomas similares como picazón, enrojecimiento y secreción. El eczema es una afección de la piel que causa inflamación y sequedad, a menudo desencadenada por irritantes, alergias o predisposición genética. Por otro lado, las infecciones fúngicas, como la otiomicosis, son comunes en ambientes húmedos y pueden afectar el canal auditivo, especialmente cuando hay acumulación de cera o humedad.
El tratamiento para ambas condiciones suele incluir el uso de cremas o ungüentos con corticosteroides para el eczema, y antimicóticos para las infecciones por hongos. Es importante consultar con un médico para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo, ya que ambas afecciones pueden empeorar si no se tratan correctamente.
Eczema detrás de la oreja en bebés y niños
El eczema detrás de la oreja en bebés y niños es una condición común que generalmente se presenta como áreas de piel roja, seca, con picazón y, en ocasiones, con escamas o costras. Este tipo de eczema puede ser causado por varios factores:
- Dermatitis atópica: Los bebés y niños con antecedentes familiares de alergias, como asma o rinitis alérgica, tienen más probabilidades de desarrollar eczema. La piel detrás de la oreja es particularmente susceptible debido a su delicadeza y al contacto con la ropa o productos cosméticos
- Irritantes: Los productos para la piel como jabones, champús o lociones que contienen fragancias o alcohol pueden ser irritantes. El sudor acumulado en el área o el roce de la ropa también puede agravar la condición
- Alimentos o alergias: En algunos casos, los alimentos pueden desencadenar reacciones alérgicas que provocan eczema en la piel, incluido detrás de las orejas
- Infecciones: El rascado constante de la zona afectada puede llevar a infecciones bacterianas secundarias, que empeoran el eczema y causan más irritación
Prueba de audición gratuita y cerca de casa
¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
